Publicidad

Un hombre murió aplastado por un robot que lo confundió con un cargamento

Un fallo de una inteligencia artificial terminó en la muerte de un hombre que fue aplastado por un brazo robótico

Los avances de la tecnología y la inteligencia artificial han llegado a nuestra vida para quedarse definitivamente y es que han mejorado muchos aspectos desde las tareas del hogar hasta la industrialización de grandes procesos.

Muchas veces confiamos más en lo que puede hacer la inteligencia artificial que incluso el mismo ser humano, apostándole a la superioridad de las máquinas y robots que hemos creado nosotros mismos.

Sin embargo, la realidad es que aunque estos aparatos están diseñados para tener un margen de error mucho más reducido que el de la mano humana.

La realidad es que los robots y las inteligencias artificiales no están exentas de cometer errores, que podrían afectar los procesos en los que son utilizados y en algunos casos incluso terminar en fallos que cobren vidas humanas.

Como lo fue el caso de un hombre que murió aplastado por culpa de un robot luego de que esta inteligencia artificial lo confundiera con una parte del cargamento donde estaba trabajando.

El hombre que murió aplastado por un robot que lo confundió con una caja de pimientos 

Este insólito caso que tiene consternados a cientos de personas con esta noticia que le ha dado la vuelta al mundo, ocurrió en una planta de alimentos en Corea del Sur, específicamente en la provincia de Gyeongsang del Sur.

El hombre de 40 años que terminó siendo víctima del robot, trabajaba para la compañía tecnológica que fabricaba estos brazos robóticos, por lo que se encontraba en un periodo de prueba para implementarlo dentro de una planta de distribución de vegetales.

El robot tenía la tarea de recoger cajas de pimientos y almacenarlas ordenadamente en estibas, sin embargo, el trabajador se encontraban haciendo labores de mantenimiento de la máquina para programarla a su función específica dentro de la planta.

Por lo que el empleado, estaba inspeccionando el sensor del brazo robótico antes de realizar una prueba en las instalaciones de la compañía.

Debido a que la inteligencia artificial debía configurarse para la instalación de una nueva línea de clasificación de productos, lo cual requería una revisión del robot. 

- Patrocinado -

Sin embargo, la sorpresa surgió cuando el robot confundió al empleado con una de las cajas de pimientos que debía seleccionar. 

El fallo en el robot que cobró la vida de un empleado que terminó aplastado por la inteligencia artificial 

Según los informes de las demás personas que se encontraban en la planta en el momento del accidente, el brazo robótico atrapó al hombre y lo lanzó con fuerza a la cinta transportadora.

Resultando en un trágico accidente que le causó la muerte al empleado al ser aplastado por la máquina. 

Aunque cuando el robot presentó el fallo y ocurrió el accidente, el trabajador estaba acompañado por otras personas en la planta que de inmediato llamaron a emergencias al ver lo sucedido.

Y pese a que los médicos hicieron todos los esfuerzos por salvarle la vida, todo fue en vano debido a la magnitud de las heridas que afectaron su cara y pecho después de haber sido aplastado por la máquina. 

“El brazo robótico empujó la parte superior del cuerpo del hombre contra la cinta transportadora, atrapándolo allí. El hombre murió en el hospital tras sucumbir a las heridas que sufrió en el pecho y la cara”, indicó el reporte del medio local The Korea Herald.

Este caso ha desatado una gran preocupación entre la comunidad internacional y los fanáticos de la tecnología.

Ya que ahora están viendo a los robots y las inteligencias artificiales como una amenaza en todos los sentidos para el ser humano.

Después de este caso del robot que le quitó la vida a este trabajador en Corea del Sur han surgido muchos interrogantes sobre qué tan seguros estamos de implementar robots e inteligencias artificiales en nuestra vida diaria.

- Patrocinado -

Además, se trataría del segundo caso de muerte por culpa de un robot. El primero se registró en 1979 cuando un joven de 25 años murió por un brazo robótico en una de las plantas de Ford Motor Company.

Foto portada tomada de: Freepik

Publicidad