Publicidad

Pasajeros de un avión logran una gran vista de la aurora boreal gracias a maniobra del piloto

Según la Oficina Meteorológica del Reino Unido, el evento astrológico pintó los cielos de rosa y verde en lugares tan al sur como North Uist, Escocia, el norte de Gales, Cambridgeshire y Shropshire.

Lo que parecería una maniobra por un experimentado piloto de avión le regaló una bella vista a los pasajeros del vuelo1806 de easyJet que volaba entre Islandia e Inglaterra.

La aerolínea dijo en un comunicado de prensa que, “nos complace que el capitán de nuestro vuelo de Reykjavik a Manchester pudo realizar una [maniobra] controlada para permitir a los pasajeros presenciar una asombrosa exhibición desde el aire de uno de los mejores espectáculos de la naturaleza, la aurora boreal”.

De acuerdo con Adam Groves, un pasajero del vuelo, ofreció “muchas gracias” al piloto y publicó fotos de la aurora boreal el lunes en su cuenta de Twitter.

El usuario dijo que el piloto “hizo un vuelo de 360° en pleno vuelo para asegurarse de que todos los pasajeros pudieran ver laincreíbles auroras boreales”.

Finalizó la misiva de la empresa manifestando que, “nuestra tripulación siempre hará todo lo posible por nuestros clientes y estamos encantados de haber podido compartir esta vista especial”.

Según la Oficina Meteorológica del Reino Unido, el evento astrológico pintó los cielos de rosa y verde en lugares tan al sur como North Uist, Escocia, el norte de Gales, Cambridgeshire y Shropshire.

¿Qué son las auroras boreales?

Las auroras boreales son uno de los mayores espectáculos de la naturaleza. Una aurora se produce cuando las partículas cargadas procedentes del Sol chocan con el campo magnético de la Tierra.

Estas partículas procedentes del viento solar son guiadas por el campo magnético de la Tierra y se dirigen hacia los polos.

Cuando esas partículas alcanzan nuestra atmósfera chocan con las moléculas de oxígeno y nitrógeno, excitando los átomos y haciendo que estos ganen un electrón.

Transcurrido un rato, al liberarse de ese electrón, devuelven la energía adquirida en forma de luz. Esta luz puede producirse con distinta intensidad y longitud de onda, que afectan al color de la luz que vemos.

- Patrocinado -

El origen de las auroras

El Sol, situado a 150 millones de km de la Tierra, está emitiendo continuamente partículas. Ese flujo de partículas constituye el denominado viento solar.

Las partículas del viento solar viajan a velocidades de entre 300 y 1000 km/s, de modo que recorren la distancia Sol-Tierra en aproximadamente dos-tres días.

Esto hace que se puedan prever algunas grandes auroras con unos días de antelación (¡lo necesario para coger un vuelo de última hora!).

La actividad solar es variable y cíclica, es decir, cambia constantemente, pero sigue ciclos de 11 años. Sin embargo, no es posible predecir la actividad solar y, por tanto, las auroras son siempre una lotería.

Los colores del cielo

Las auroras tienen formas, estructuras y colores muy diversos que además cambian rápidamente con el tiempo.

Durante una noche, la aurora puede comenzar como un arco aislado muy alargado que se va extendiendo en el horizonte, generalmente en dirección este-oeste.

Se pueden formar ondas o rizos a lo largo del arco y también estructuras casi verticales. De repente la totalidad del cielo puede llenarse de bandas, espirales, y rayos de luz que tiemblan y se mueven rápidamente de horizonte a horizonte.

Y tan rápido como llega, puede marcharse y dejar un cielo estrellado sin actividad.

- Patrocinado -

Las auroras son siempre impredecibles y pueden durar desde unos pocos minutos hasta varias horas. A fin de cuentas, este es precisamente parte de su encanto.

Países donde las puedes ver

Canadá y Alaska (EE UU)

En Canadá confluyen con más de 200 espacios naturales protegidos que abarcan desde la cordillera de las Cascadas, en Columbia Británica hasta el parque nacional de las Mealy Mountains, en la península de Labrador.

Yellowknife, la remota capital de los Territorios del Noroeste; Churchill, en la bahía de Hudson, en Manitoba, y la región del Yukón, un territorio fronterizo con Alaska, atraen en invierno a los cazadores de auroras.

Artic Kingdom, con sede en Toronto, organiza safaris en motos de nieve por las regiones remotas de Nunavut y la isla de Baffin, avistamientos de osos polares y estancias en alojamientos como el Yellowknife Lodge, un albergue lejos del bullicio y la contaminación lumínica, para ver el espectáculo en primera fila.

Groenlandia

Kangerlussuaq, una población en la costa oeste de Groenlandia con trescientos días de cielos despejados es uno de los lugares del mundo donde mayor probabilidad hay de ver auroras boreales.

En Ilulissat, una población de 4.700 habitantes perdida en un extremo de la bahía de Disco, a unos 300 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, se encuentra el hotel Arctic.

Finlandia

Además de ser el país más feliz del mundo, según el último informe de Naciones Unidas, el norte de Finlandia reúne las condiciones óptimas para ver auroras.

Entre los japoneses corre la leyenda de que achucharse arropados por su luz trae buena suerte, y que los hijos frutos del revolcón boreal se salen del percentil.

Por eso, muchas parejas niponas eligen Finlandia para celebrar en invierno su luna de miel.

Islandia

Cada año Islandia recibe a más visitantes (en 2017 fueron casi 2,2 millones), atraídos por su sus espectaculares cascadas y glaciares, sus páramos de lava petrificada, géiseres, volcanes activos y lagunas termales.

En invierno, las condiciones climáticas son más duras y muchas carreteras están cerradas por el tiempo, pero a cambio hay auroras boreales, sobre todo en el norte de la isla.

Noruega

Uno de los mejores lugares para observar este fenómeno es el norte de Noruega: Tromsø, las islas Lofoten o ciudades como Kirkenes o Alta, en la provincia de Finnmark.

Publicidad