El artista Peso Pluma, autor de la muy popular canción ‘Ella baila sola’ con la que ha logrado llegar a muchos lugares del mundo, fue nuevamente tendencia en redes sociales.
Lo anterior, tras ser divulgada una nueva versión en la que fue adaptada a la voz y estilo del difunto Vicente Fernández, quien falleció en diciembre de 2021 en su natal México.
Si bien esta no es la primera vez que la canción es adaptada a otros artistas, fue bien recibida por muchos, sobre todo por tratarse del tan querido artista, que ya no está con nosotros.
Según el diario El Heraldo de México, la grabación de la imitación ha dejado buenos comentarios por el trabajo destacado de los dos artistas muy representativos en el país norteamericano (guardando las debidas proporciones entro los dos intérpretes).
Pero ¿Quién es peso Pluma o Doble P?
Peso Pluma, nacido en Zapopan, Jalisco, ha logrado romper con los esquemas con relación a la música regional mexicana.
El también conocido Doble P, no suele utilizar los atuendos tradicionales que tienen los artistas mexicanos, que probablemente sea como consecuencia de su innovador ritmo que lo mantiene en una delgada línea con el reguetón o el trap.
Por lo anterior, es común ver el artista con prendas como gorra, camisas y pantalones que corresponde más al estilo de los artistas urbanos.
El mexicano se ha dedicado a cantar los conocidos “corridos tumbados” que al parecer y según los expertos consultados en distintos momentos este medio, son una mezcla de la típica música norteña.
En ella se combinan los sonidos de la guitarra, el trombón y la tuba conjuntamente con pistas de rap y otros subgéneros.
Y aunque Peso Pluma no es el creador de este ritmo, si ha logrado catapultarlo a nivel internacional a través de las distintas plataformas digitales como YouTube y Spotify.
Ya desbancó a Bad Bunny
Peso Pluma, que lleva el nombre de pila Hassan Emilio Kabande Laija de 23 años de edad, ya desbancó al reguetonero Bad Bunny de la plataforma YouTube según datos de Latinometrics.
Doble P, cuenta con 2 millones de suscriptores que le ha servido para darle un empujón a una de sus recientes canciones ‘PRC’ que hace con Natanael Cano y que ya tiene unos 78 millones de visualizaciones en la red de video.
Según este representante de la música mexicana dice que el pop de la música latina es gracias a la mezcla de ritmos.
Recalca también que las redes sociales han sido fundamentales para vender la música Latinoamérica al resto del mundo “como ha ocurrido con mis canciones”.
Todo nació por la lucha contra la depresión
En una entrevista con el canal CNN, Peso Pluma contó que solía escribir canciones en momentos de depresión desde sus 14 años de edad.
Dijo al medio estadounidense que desde adolescente ha tenido varios cambios en su vida que lo han llevado a sentirse “un poco solo” y que ha generado en él una energía depresiva en su personalidad.
Por lo anterior, asegura que cantar, bailar y escribir se han vuelto una terapia para él, en medio de sus dificultades, que como cualquier persona le toca afrontar.
Contó al medio en español como en Estados Unidos trabajó como mesero y en el área de construcción mientras pensaba en ser futbolista que como es evidente no pudo cumplir.
Agregó, que fue a una escuela en San Antonio, donde hay alta presencia de latinos, por lo que fue fácil integrarse en este país vecino, mientras escucha a alto volumen reguetón y hip hop en las calles norteamericanas.
Y aunque le gustaba la música urbana, según Doble P se pudo dar cuenta que su voz combinaba mucho con los corridos y entre más cantaba, dice que se iba dando cuenta del potencial que tenía y de las aspiraciones que empezó a tener.
Finalmente, dijo a CNN que Peso Pluma nació como un grupo musical, pero poco a poco lo comenzaron a identificar como solista y eso le ayudó a salir adelante hasta el día de hoy.