El juego de cartas UNO ha sido un favorito en reuniones familiares y de amigos durante décadas. Sin embargo, una reciente aclaración por parte de Mattel, la empresa detrás de UNO, ha generado revuelo entre los aficionados: no está permitido apilar cartas +2 en UNO.
Esta práctica, común en muchas partidas caseras, consiste en que, si un jugador lanza una carta +2, el siguiente puede colocar otra +2, obligando al próximo en turno a robar cuatro cartas, y así sucesivamente. Sin embargo, según las reglas oficiales de UNO, esta estrategia no es válida.
¿Qué dicen las reglas oficiales?
De acuerdo con el reglamento oficial proporcionado por Mattel, cuando un jugador juega una carta +2, el siguiente en turno debe robar dos cartas y perder su turno. No se permite que este jugador coloque otra carta +2 para trasladar la penalización al siguiente.
Esta regla busca mantener el juego equilibrado y evitar acumulaciones excesivas de cartas.
Reacciones de la comunidad
La aclaración de Mattel ha generado diversas reacciones entre los jugadores. Muchos expresaron sorpresa, ya que la práctica de acumular cartas +2 en UNO es común en las llamadas “reglas de la casa”. Sin embargo, otros jugadores han acogido la aclaración, señalando que aporta claridad y uniformidad al juego.
Otras reglas poco conocidas
Además de la prohibición de apilar cartas +2, existen otras reglas oficiales que suelen pasarse por alto:
- Carta +4 (Comodín Roba Cuatro): Solo puede jugarse si el jugador no tiene ninguna carta del color que se está jugando en ese momento. Si se juega ilegalmente y es desafiado, el jugador debe robar cuatro cartas.
- Carta Reversa en partidas de dos jugadores: Funciona como una carta Salta, haciendo que el oponente pierda su turno.
- Declarar “UNO”: Cuando a un jugador le queda una sola carta, debe decir “UNO”. Si otro jugador lo descubre antes de que lo haga, el jugador debe robar dos cartas como penalización.
La importancia de conocer las reglas oficiales
Si bien es común que cada grupo de jugadores adapte las reglas de UNO a sus preferencias, conocer y respetar las reglas oficiales garantiza una experiencia de juego justa y consistente para todos los participantes.
Aunque en muchas partidas caseras se acostumbra a apilar cartas +2 para incrementar la penalización, esta práctica no está contemplada en las reglas oficiales de Mattel. Además, evita disputas y malentendidos durante las partidas.