San Marino es uno de los pequeños micro estados del mundo rodeado por completo por el país de Italia, se encuentra en la parte noreste de la península italiana, de hecho, es la república más antigua del mundo.
San Marino se ha ido configurando desde 1463 y el país ha mantenido su autonomía hasta el día de hoy, además, tiene la quinta población más pequeña de la Tierra, solo cuenta con 33,683 habitantes. El 15 por ciento de la población son inmigrantes y el 53 por ciento son personas en edades laborales de 18 a 65 años.
El idioma oficial del país es el italiano. La tasa de pobreza del país es muy baja, por lo que el país no la mide oficialmente y la producción económica depende en gran medida de las finanzas y la manufactura. San Marino demuestran por qué esta pequeña nación ha podido mantener tal serenidad durante más de seis siglos.
Cuando una persona desea permanecer en el territorio de San Marino por más de 10 días, dicha persona debe obtener un permiso. Aunque existen varios tipos diferentes de permisos, uno de los más solicitados es el permiso ordinario, que es emitido por el Congreso del Estado, le permite mantenerse dentro de San Marino por un máximo de 90 días y puede ser renovado cada 90 días, además, le permite trabajar legalmente.
Emigrar a San Marino
Claramente, los extranjeros que deseen trasladarse a San Marino deben solicitar los documentos necesarios para regularizar su estancia en el territorio. Aunque la nación no concede visados de entrada (para los nacionales de países no pertenecientes a la UE que no pertenecen al espacio Schengen), tiene dos tipos de documentos, que deben obtenerse en caso de estancia en el territorio por un período superior a 30 días: Estancia y permisos de residencia.
leer también: ¿TE GUSTARÍA ESTUDIAR GRATIS? ESTOS 10 PAÍSES TIENEN LOS MEJORES PLANES EDUCATIVOS
Los ciudadanos de fuera de la UE que deseen entrar y permanecer en San Marino, primero deben cruzar el espacio Schengen, deben estar en posesión de las autorizaciones pertinentes de entrada y tránsito en el espacio Schengen, que deben solicitarse antes de entrar en San Marino. Para obtener más información sobre las modalidades de solicitud, los solicitantes pueden comunicarse con la Embajada o el Consulado de Italia en su lugar de residencia.
Permisos de residencia
Los permisos de residencia se otorgan para estancias prolongadas en el territorio. Los tipos de permisos de residencia que se pueden solicitar son los siguientes:
- Permisos de residencia registrados: para ciudadanos extranjeros que buscan la reunificación familiar con un ciudadano de San Marino, establecen una empresa en San Marino y ocupan puestos de dirección en institutos y empresas del país.
- Permisos de residencia electivos: para los extranjeros que deseen establecer su residencia en San Marino, que realicen y mantengan una propiedad o inversión financiera, de acuerdo con las reglas establecidas por la ley. Los solicitantes extranjeros deben tener una póliza de seguro médico, no pueden trabajar para el sector público en general ni beneficiarse de contribuciones estatales. Después de 10 años, la residencia electiva se convierte en permisos de residencia registrados, con todos los derechos relevantes.
Permisos de estancia
Los permisos de estancia son permisos temporales, para regularizar estancias de 3 meses a un año. Los permisos de estancia tienen una vigencia máxima de 12 meses y pueden renovarse a petición del titular.
Se pueden otorgar permisos de estadía por turismo, trabajo, reagrupación familiar (cónyuge e hijos) o convivencia. Además, los permisos de estancia especiales pueden concederse por los siguientes motivos: educación, deporte, tratamiento médico, asistencia sanitaria, rehabilitación y descanso, religión, motivos humanitarios, voluntariado internacional, planes de vacaciones y trabajo.